Es una pregunta recurrente que se hacen muchos dirigentes de empresas y organizaciones: ¿Cómo posicionar mi web en Google?

El mundo del marketing digital ha crecido tanto en los últimos años que se ha convertido en uno de los puntos más importantes a tener en cuenta para las empresas. Ya seas una gran multinacional, una pyme o una pequeña empresa, hoy en día es inconcebible que no tengas presencia en el sector online.

Cuando hablamos de marketing digital nos referimos al conjunto de estrategias y acciones que se llevan a cabo en la red y cuyo objetivo es darle presencia a tu empresa en el mundo online. Todos queremos que nuestro negocio se encuentre con facilidad en los motores de búsqueda pero, ¿cómo consigo posicionar mi web en Google? Nosotros lo sabemos y en el blog de hoy te lo explicamos con detalle: a través del SEO.

¿Qué es el SEO y por qué es tan importante?

Podemos definir el SEO (Search Engine Optimization) como un proceso de acciones que se llevan a cabo para que el algoritmo de Google reconozca nuestro contenido y nos ayude a mejorar la visibilidad de nuestra web en los buscadores de manera orgánica, es decir, gratis.

La pregunta del millón es: ¿cuáles son estas acciones de SEO que hacen que mi empresa tenga mejor visibilidad? Son varios los factores a tener en cuenta… ¡sigue leyendo!

Cómo posicionar mi web en google: el SEO paso a paso

La importancia de las keywords

Lo primero a tener en cuenta es que hay que hacerle saber a Google cuáles son los términos de búsqueda por los que queremos que nuestro público potencial nos encuentre: esto se consigue a través de las keywords.

Las keywords o palabras clave pueden ser un término o un conjunto de términos relacionados con nuestro nicho de mercado. Una vez tenemos esto claro, debemos realizar una búsqueda de palabras clave con la ayuda de herramientas que el propio Google nos facilita: Google Search Console, Google Adwords… de manera que encontremos los términos más buscados por nuestro público relacionados con las palabras o términos que nos interese posicionar.

Estructura tu contenido: el “cómo lo cuento” para posicionar mejor

La manera en la que estructuras el contenido de tu web cuenta y mucho para que el algoritmo de Google encuentre y comprenda de manera correcta qué es lo que estás contando en tu página y pueda ofrecérselo al usuario que te ha encontrado gracias a la keyword.

Entonces, ¿el lugar donde coloco la keyword es importante? La respuesta es sí y, además, es una de las cosas más importantes. Para entender este punto es importante saber cómo lee Google nuestra página: lo hace a través de los títulos. Sabiendo esto, lo más idóneo para posicionar tu página web en el buscador es colocar en los títulos y subtítulos las palabras clave que has escogido para tu web.

Ten en cuenta que, aunque lo primero que lee Google son los títulos, también lee el resto del texto, por lo que es muy recomendable (casi obligatorio) que repitas esas palabras clave en la redacción de todo el contenido. Para que no sobreoptimizar y caer en un keyword stuffing, puedes optar por utilizar sinónimos o palabras muy parecidas a tus keywords, pues Google es cada vez “más humano” y te premiará si tienes una redacción natural y amena. Tu público también lo agradecerá.

Sé original: crea contenidos nuevos y que le interesen a tu audiencia

No sólo el “cómo contar” es importante para posicionar tu web en Google, sino también el “qué contar”.

Debes decantarte siempre por elegir temas de especial interés para el público al que quieres llegar. Para esto, debes investigar a fondo a tu audiencia para conocer sus gustos e intereses y cómo puedes relacionar estos temas con el contenido de tu web. Algunas herramientas de Google, como las ya mencionadas Adwords o Search Console, te ayudan a encontrar las palabras claves y temas que más volumen de búsqueda tienen.

¿Necesitas inspiración? Analiza a tu competencia. Es muy probable que haya bastantes negocios online que se dediquen a lo mismo que tú y, por tanto, tenga tú misma audiencia. Investigar qué están haciendo y qué estrategia están llevando a cabo es fundamental tanto para darte ideas sobre contenidos como para ayudarte a establecer tu propia estrategia digital. Trata siempre de buscar algo que te diferencie para que tu público se decante por ti.

¿Y qué pasa con el diseño? ¿Influye en cómo posicionar mi web en google?

Si hablamos de diseño web estamos hablando más de lo que conocemos como experiencia de usuario que de SEO, pero sí: están relacionados y puede llegar a influir mucho.

La experiencia de usuario es un término que se utiliza para medir la satisfacción de los usuarios al navegar por nuestra página web. Aquí entra en juego la usabilidad web: el nivel de facilidad que tiene tu web para ser usada y navegar en ella sin “perderse”.

¿Por qué influye en el posicionamiento SEO? Google mide el tiempo que los usuarios pasan en tu página web desde que hacen clic en el buscador. Si un usuario entra y navega por tu web durante un tiempo considerable, interactúa con la página o realiza alguna acción en ella, el algoritmo entenderá que tu web muestra un contenido relacionado con la palabra clave que ha buscado el usuario y que, además, es un contenido interesante y de calidad.

Por el contrario, si el usuario entra en tu página y a los pocos segundos la abandona porque no es fácil navegar en ella, Google entenderá que el contenido de tu web no tiene que ver con la palabra clave de búsqueda. Si este porcentaje de abandono o rebote es muy alto, Google te penalizará haciendo que no aparezcas entre los primeros resultados.

Apuesta por una web responsive

El teléfono móvil se ha convertido en el principal dispositivo de uso para realizar búsquedas en internet y debemos tenerlo en cuenta. Un diseño responsive es un tipo de diseño web que se adapta a los distintos dispositivos, ofreciendo así una correcta visualización de tu página web tanto en ordenadores como en tabletas y móviles.

El motivo por el que afecta a tu posicionamiento SEO es el mismo que tocábamos en el punto anterior: la experiencia de usuario. Si no apuestas por el diseño responsive, una persona que realice la búsqueda desde su teléfono móvil y se encuentre con que tu página web no se visualiza correctamente y le es complicado navegar en ella, la abandonará a los pocos segundos.

Como conclusión, ¿cómo me organizo para posicionar mi web?

  1. Realiza una investigación a fondo sobre tu audiencia y apuesta por las palabras clave que más te convenga posicionar, siempre relacionadas con tu sector.
  2. Analiza a tu competencia y busca contenidos frescos y diferenciadores, que le interesen a tu público objetivo.
  3. Estructura este contenido de manera que coloques las palabras clave en los títulos para que Google las encuentre rápidamente y reconozca tu contenido.
  4. Apuesta por un diseño responsive y haz tu web intuitiva, de esta manera tu audiencia tendrá una excelente experiencia de usuario desde cualquier dispositivo.

El SEO es un trabajo que requiere tiempo y constancia, debes esforzarte día a día para obtener los resultados deseados.

Te hemos contado mucho de lo que sabemos para responder a la pregunta ¿cómo posicionar mi web en Google? ¿Tienes alguna duda? Si crees que optar por un profesional para gestionar tu sitio web es una buena opción para ti y tu negocio, consulta todos los servicios que podemos ofrecerte o contáctanos.