Es escuchar esta mítica muletilla televisiva y venirse a nuestra mente la inolvidable figura de Joaquín Prat y del concurso El precio justo. Esto, si ya peinas canas o, por el contrario, ya poco te queda por peinar! Y es que nos gusta muchísimo jugar, ¿a que sí?, y justamente por eso, algunos de los más recordados y queridos programas televisivos son, precisamente, concursos como con el que hemos arrancado este artículo: Un, dos, tres, responda otra vez, Pasapalabra, Saber y ganar, Grand Prix…

Y luego están los sorteos, que es otra forma bien divertida de jugar que también adoramos: ahí está la Lotería, con su hermana estrella, la Lotería de Navidad, o los cupones de esto o de aquello, o El Cuponazo, o que si tal rasca y tal gana… tenemos de todo y muy variado!

Pero los concursos y sorteos de los que hoy os queremos hablar son aquellos que se desarrollan íntegramente en las redes sociales, todo un mundo al que no pocos communities le ponen sus reparos relacionados con la posibilidad de acabar convirtiendo tu comunidad, ganada a pulso, en una especie de tómbola donde, cada poco tiempo, se regalan cosas y al muchas y muchos communities, a su vez, se abrazan con pasión apelando a sus potencialidades en cuanto a aumento de comunidad y fidelización de la misma.

¿Es bueno o es malo hacer concursos y sorteos en redes sociales?

Pues depende. Está claro que su excesivo uso puede resultar perjudicial para el objetivo final que tiene una marca en cuanto a su presencia social media: branding y ventas. Además de esto, su lanzamiento “en caliente”, sin medir las posibles consecuencias derivadas de la insatisfacción de quien no resulta agraciado y encuentra un resquicio para la reclamación, puede causarnos más pérdida de prestigio que ganancia. Ojo con esto! El sorteo perfecto será, pues, aquel que se lance cuando sea más oportuno hacerlo (coincidiendo con el lanzamiento de un producto o servicio, por ejemplo), que cuide su estética, que aporte un valor a la marca (comunidad, conocimiento) y que sea ABSOLUTAMENTE GARANTISTA.

En el caso de PicNic, llevamos ya unos cuantos años aportando a nuestros clientes y clientas nuestra experiencia en este tipo de contenidos y, para ello, nos hemos estado apoyando en una app imprescindible para no pasar ningún apuro: EasyPromos. La plataforma más completa y segura para crear sorteos, concursos, juegos y experiencias digitales que entusiasmen a las variopintas comunidades de nuestras queridas marcas. Y para corroborar lo acertado – a nuestro entender – de nuestra apuesta, hoy os traemos tres casos de éxitos extraídos de entre los muchos que figuran en su blog. ¿Vamos a ello?

Caso 1: Reclam o cómo se promocionó la campaña Vai de Peixe entre la juventud gallega con un concurso de textos

Nuestro primer caso de éxito está protagonizado por la agencia de publicidad más antigua en funcionamiento de Galicia: Reclam. En este caso de éxito, por encargo de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, podemos comprobar empíricamente cómo un concurso de textos fue pieza clave en una campaña de fomento del consumo de pescado. Y todo ello de la manera más garantista posible, ya que estamos hablando de un concurso organizado por una institución pública, ojo extremo con las meteduras de pata ahí!

El objetivo de esta acción, denominada Vai de Letras, era involucrar a la juventud gallega en la creación de contenido relacionado con la temática del mar y de la pesca aprovechando una de las efemérides del calendario gallego: el Día das Letras Galegas (17 de mayo) y bajo el paraguas de Vai de Peixe, marca cuyo objetivo final es estimular el consumo de pescado entre las y los adolescentes. Sus 205 participantes, cifra muy por encima de lo estimado inicialmente, dan buena cuenta del éxito de esta iniciativa digital, a lo que se suman datos de interés como las 4.678 visitas a la landing principal de Vai de Peixe.

Caso 2: Estimado Jose Alfredo o cómo hacer un sorteo en Instagram por rebajas y reactivar la comunidad online

Pues nuestro segundo caso está protagonizado por la agencia valenciana Estimado Jose Alfredo, que ideó y llevó a cabo un sorteo para el Centro Comercial El Boulevard (Vitoria-Gasteiz) de cara al mejor lanzamiento posible de su campaña de invierno. Se buscaba aumentar notoriedad y dinamizar las redes sociales del Centro y, para ellos, se sortearon 500 eurazos para gastar en este espacio comercial. La acción se desarrolló únicamente en Instagram y se apostó con un único ganador o ganadora. Porque mucho casi nunca es sinónimo de más en este tipo de cosas.

Y fue todo un éxito que superó todas las expectativas: en total la acción obtuvo 163.569 impresiones, 750 likes y 4.220 comentarios. Y es que, en no pocas ocasiones, una mecánica sencilla y bien encajada estratégicamente puede ser mucho más efectiva en cuanto a resultados que una acción mucho más elaborada.

Caso 3: PicNic o cómo promover el diseño y la creatividad con un concurso infantil online

Pues terminamos nuestro artículo barriendo para casa y recordando uno de nuestros casos de éxito relativo al concurso de joyas infantil-escolar “Diseña una joya para tu madre” organizado por la Federación Gallega de Joyeros, Plateros y Relojeros, y el Colegio Oficial Joyería de Galicia, y que, en su décimo segunda edición, decidió apostar por la participación online teniendo para ello que registrar dibujos a concurso, nombre de participante, nombre de profesor o profesora responsable, colegio, aula…

En fin, toda una serie de necesidades técnicas que, gracias al uso de la plataforma Easypromos, cumplieron con los máximos requisitos de garantía y seguridad. Y este concurso también fue todo un éxito, con un total de 1.550 participantes y 27.862 votos, todo ello logrado desde las redes sociales del Colegio Oficial de Joyería de Galicia (COXGA) y sin la menor incidencia. Y eso que cuando están los peques por el medio….

Y esto es todo por hoy! En el próximo artículo, más cosas digitales, más cosas digitales, y más y más cosas digitales!