11 octubre, 2022

¿Qué es Social Ads? Guía actualizada para pymes

¿Qué es Social Ads?

Si eres una pyme y quieres empezar a promocionar publicaciones en redes sociales, estás en el lugar adecuado. La pregunta clave: ¿qué es social ads? Cuando hablamos de Social Ads, nos referimos a las publicaciones que se promocionan en redes sociales, a aquellas a las que se les aplica un presupuesto con la finalidad de llegar más allá de los usuarios que te siguen para así impactar a un público con mayor amplitud. Además, te da la oportunidad de segmentar el público al que te quieres dirigir, apuntando exactamente a dónde está tu objetivo.

Este tipo de publicaciones permite aumentar el alcance de manera pagada para llegar a aquellos usuarios a los que no se  puede llegar de manera orgánica, pero que aún así son una parte muy importante del público objetivo de un anunciante. Es una de las formas de hacer publicidad de manera más económica.

En este caso el pago a través de los Social Ads se efectúa a través de los clics, “me gusta”, comentarios, entre otros, que reciba cada publicación con este tipo de publicidad. Además, te da la posibilidad también de segmentar los anuncios, por edad, sexo, ubicación, intereses particulares de cada uno de lo usuarios, entre otros factores de interés.

Las ventajas de utilizar Social Ads

A continuación hablaremos de la variedad de ventajas que tiene utilizar Social Ads:

  • Como bien hemos comentado anteriormente, una de las ventajas más destacadas es la capacidad de llegar a más usuarios y, a su vez, más cualificados.
  • Además, te permite la segmentación del público y los anuncios de tal manera que puedas enfocarte en el objetivo que tienes. 
  • En cuanto a los productos y servicios, te da la posibilidad de potenciar aquello que está funcionando de manera orgánica.
  • La inversión, como hemos comentado, es relativamente pequeña para optar a sacar resultados. Y, además, la rapidez con la que las marcas llegan al público objetivo con este bajo coste.
  • Medición. Los datos son muy importantes, y medirlos te va a dar la oportunidad de mejorar o potenciar aquellos KPI´s que fueran necesarios.
  • Retargeting. ¿Y esto qué es? Es una técnica de marketing digital cuyo objetivo es impactar a los usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca. Con lo cual, te va a permitir volver a impactar a aquellos que ya han visitado tu web.

¿Qué es social ads? Plataformas y anuncios 

Este tipo de Social Ads se puede hacer en variedad de plataformas, y además, se pueden hacer diferentes anuncios en función de la red social que utilices. Es importante saber también qué tipo de red social encaja mejor con tu marca y el sector en el que te desenvuelves, de tal manera que una buena elección de esta te va a ayudar a cumplir tus objetivos.

Sin embargo, más allá del formato de anuncio que se use lo importante es tener claro el objetivo que se persigue y saber qué tipo de anuncio, público y/o segmentación te va a ayudar a conseguir ese objetivo del que hablamos.

Y, bien, te preguntarás ¿Cuál es la mejor plataforma para hacer publicidad en redes sociales? No hay respuesta correcta, ya que cada caso es diferente. A la hora de hacer tu elección, como mencionamos antes, debes pensar en las redes sociales más frecuentadas por tu público objetivo, en el tipo de campaña que quieres desarrollar y en las características que te ofrece  cada plataforma.

A continuación, te vamos a introducir qué tipos de plataformas se puede utilizar para hacer Social Ads:

  • Facebook Ads: es la red social más popular a nivel mundial, además de contar con una potente plataforma publicitaria. Una de sus grandes características es la posibilidad de conseguir un retorno de conversión (ROI) bastante alto. Uno de los factores por los que ha arrasado tanto esta plataforma entre los pequeños emprendedores online ha sido permitir acortar los tiempos en los cuales se consigue hacer rentable la actividad que se lleva a cabo. Por lo tanto, si las cosas se hacen bien, lo que antes requería años, ahora se puede conseguir  en tan solo unos meses. A su vez, tiene una barrera de entrada muy pequeña, de tal manera que no es difícil crear una pequeña campaña  y que sea perfectamente efectiva con una baja inversión. Además, dispone de una audiencia potencial de gran tamaño, te da la oportunidad de ser muy visual y de contar con múltiples opciones de segmentación, desde demografía e intereses hasta públicos similares.
  • Instagram Ads: es la publicidad que se realiza en Instagram, una red muy visual, para llegar a millones de usuarios activos susceptibles de ser clientes potenciales. Configurar campañas y anuncios en esta red social, te da la posibilidad de incrementar tu alcance, seguidores, tasa de interacción, incluso el tráfico hacia tu tienda online. Estas publicaciones llegan a un público mejor definido según un presupuesto establecido, te ayudan a alcanzar diferentes objetivos de marketing, como, por ejemplo, lograr una mayor exposición de marca, generar engagement, leads, tráfico, etc…
  • Twitter Ads: ofrece opciones de social ads muy interesantes, ya que te da la posibilidad de crear campañas adaptadas a una gran variedad de objetivos (leads, conversión, descarga de aplicaciones...) y aumentar tu audiencia potencial mediante Twitter Audience Platform
  • Youtube Ads: los anuncios de vídeo que se hacen en YouTube son el formato más parecido a la publicidad que se muestra en televisión  "de toda la vida". Pone a disposición de los anunciantes diferentes formatos de anuncios, tanto de vídeo como estáticos, y distintos objetivos para las campañas.
  • Tiktok Ads: nos permite diseñar campañas publicitarias, generando varios grupos de diferentes anuncios, con un presupuesto y segmentación específicos para, de esta manera, conseguir que más espectadores descubran tus videos, atraer a más visitantes a tu sitio web y mejorar tus posibilidades de conseguir seguidores.
  • Linkedin Ads: funciona como una herramienta que ayuda a la generación de leads. De la misma forma, te permite compartir los anuncios de los productos o servicios que son controlados mediante la gestión de contenidos. Para tener éxito es necesario haber definido muy bien las metas que se pretenden conseguir. Pueden hacerte llegar a clientes profesionales, o a personas del mismo sector que tienen una relación directa con la toma de decisiones en sus compañías. Además, ofrece la posibilidad de intercambiar opiniones sobre contactos, muy válida para mejorar tu reputación y hacer que otros mejoren la suya siendo tú, en ese caso, un líder de opinión. 

Una vez sabemos qué plataformas podemos utilizar, te mostramos varios tipos de anuncios que podemos crear para hacer Social Ads:

  • Anuncios de imagen: Un anuncio con imágenes contiene una imagen que tu proporcionas y que muestra información acerca de tu empresa, los productos o servicios que ofreces.
  • Publicidad en vídeo: te permite contar un mensaje o mostrar una historia que con una imagen te va a ser prácticamente imposible. Los vídeos tienen una capacidad de repercusión muy alta, de tal manera que si decides crearlo, hazlo a lo grande.
  • Secuencia o carrusel: te da la oportunidad de mostrar varias imágenes deslizando hacia la izquierda. Este tipo de anuncio es ideal para anunciar diferentes productos. 
  • Anuncios dinámicos: este tipo de anuncios le aparecen a los usuarios que ya han visto tu sitio web, mostrándote productos que le han interesado. 
  • Lead Ads: este tipo de anuncios están destinados para aquellos que quieren anunciar servicios. A través de estos, puedes conseguir suscriptores a newsletters, descargas de guías o bien asistentes a un evento. 
  • Anuncios de colección: destinados a e-commerce. El valor añadido que te ofrece este tipo de anuncios es que al hacer clic en la imagen o vídeo, se despliega una página a modo de tienda online, en donde podrás encontrar productos elegidos por ti. Este tipo de anuncios se suele dar en Facebook. 
  • Publicidad en messenger: Los anuncios de clic a Messenger son anuncios que se muestran en Facebook, Instagram o Messenger, y que dirigen a las personas a una conversación con tu empresa en Messenger. Puedes usar anuncios de clic a Messenger para llegar a las personas a gran escala y, luego, interactuar individualmente con ellas en Messenger.

Independientemente de este tipo de anuncios, hay que tener en cuenta que cada plataforma cuenta con sus adaptaciones de anuncios según las funcionalidades que ofrece. 

Conclusiones.  ¿Qué es Social Ads? Guía actualizada para pymes

Tras conocer toda esta información, estarás más que preparado/a para promocionar publicaciones online. Asegúrate de qué red social es la adecuada para impactar a tu  público objetivo, adapta tus campañas y haz maravillas.

7 julio, 2022

¿Qué es una tienda online y cuáles son sus beneficios?

Muchos os habréis preguntado, ¿qué es una tienda online y cuáles son sus beneficios? ¡Te lo contamos!

Una tienda online o también llamada tienda virtual, tiene muchos beneficios, consiste en un sitio web diseñado específicamente para la venta de productos u ofrecer servicios a través del comercio electrónico. Es mucho más que una simple página web, está realizada para vender y para vender sola, sin la necesidad de una persona física detrás en el proceso de compra.

El funcionamiento de una tienda online es muy sencillo, su estructura y diseño están creadas para obtener un mayor número de ventas y agilizar los procesos de compra. ¿Cómo funcionan? Muy fácil, contienen un catálogo de productos o servicios, con sus características y precios. En el proceso de compra, solo basta con unos cuantos clics para que el pedido se registre en una base de datos. A partir de ahí, es cuando entra en juego la presencia física, pues va a ser una persona la que inicie el proceso de envío de la compra a tu domicilio.

Características que debe tener una tienda online

 Para que una tienda online tenga éxito, debe tener como mínimo las características que te vamos a mostrar. Estas características son muchas de las que demandan los usuarios a la hora de navegar a una tienda virtual, y, desde nuestro punto de vista, las más importantes independientemente del sector en el que te encuentres:

  • Recomendación de productos: te va a permitir incrementar el valor medio de los pedidos de tus clientes.
  • Chat en directo: puedes evitar el abandono de la página contestando en tiempo real a las inquietudes de tus clientes. Además, puedes aumentar la competitividad.
  • Pago seguro: sabiendo que el comercio online, es el más vulnerable a ciberataques, las cuestiones de seguridad son las que más les preocupan a los consumidores. Esta característica es primordial a la hora de diseñar un comercio online.
  • Búsqueda avanzada: trata de facilitarle la vida a los clientes, y de manera directa busquen lo que están buscando sin la necesidad de aburrirlo apartado por apartado.
  • Envíos y tiempos: mantener al cliente informado es clave, debes mostrarle información tanto de los costes de envío exactos, como una aproximación de cuánto tiempo va a tardar en llegar su paquete. Esto permite generarle una confianza al cliente y más probabilidades de que no abandonen la compra.

 ¿Cuáles son los beneficios de una tienda online?

 Después de saber cuáles son los beneficios de una tienda online, no vas a poder resistirte a crearte una, ¡te lo mostramos!:

  • Reducción de gastos: Al no ser una tienda física, no tienes la necesidad de pagar local, montaje, personal… Además, el importe de los productos se reduce, lo cual para el cliente es beneficioso también.
  • Análisis de los consumidores: a través de las herramientas de analítica, tienes la posibilidad de analizar el comportamiento de los usuarios. Esto te va a orientar de cara a nuevas estrategias en futuras campañas.
  • Sin límites geográficos: lo único que se necesita para poder acceder a comercios online es la red, al tener límites geográficos te da la posibilidad de llegar a muchas más personas de cualquier parte del mundo. Otro punto a favor como beneficio de una tienda online es que el nicho de mercado se amplía exponencialmente.
  • Sin hora de cierre: no hay horarios, ya que los comercios electrónicos están abiertos 24h al día. Esto es muy beneficioso ya que a aquellas personas que por incompatibilidad de horarios no pueden a determinadas horas del día, siempre van a poder comprar online cuando tengan tiempo libre.
  • Rápida y sencilla gestión: las tiendas online están diseñadas de tal manera que el proceso de compra sea la más práctico posible.

 ¿Qué es una tienda online y cuáles son sus beneficios? Conclusiones

Como habrás podido observar, tener una página web de tu negocio es todo un acierto. Todo suma de cara al cliente, poder estar las 24 horas del día disponible, sin la necesidad de desplazamiento por parte del consumidor y además pudiendo analizar su comportamiento para rediseñar estrategias de campañas futuras, es todo un lujo para tu comercio electrónico. Ahora ya sabes qué es una tienda online y cuáles son sus beneficios, ¿Te animas a crear la tuya?

16 junio, 2022

Cómo hacer publicidad online: estrategias, herramientas y consejos

Introducción sobre cómo hacer publicidad online

Llamamos publicidad online al espacio publicitario situado en un sitio estratégico de un soporte digital: web, blog, redes sociales, apps... Como es lógico, con el paso del tiempo ha ido evolucionando tanto en diseño como en formato, desde formas más simples, por ejemplo, imagen y texto, hasta contenido más elaborado con vídeos o gifs.

Este tipo de publicidad te permite acercarte de manera más directa a tu público. Te da la posibilidad de darte a conocer al mundo entero, ya que da igual en que parte del planeta estés, simplemente con tener conexión a la red puedes tener acceso a cualquier información.

Una de sus principales ventajas es lo competitivo de sus costes. Además, te permite medir los resultados, proporcionándote un análisis muy detallado, el cual te puede servir para mejorar o potenciar contenido. A su vez, los anuncios online son fáciles de diseñar e implementar. Y, por último, te garantiza una flexibilidad, pudiendo cambiar el tipo de anuncio o el medio de forma sencilla en un corto periodo de tiempo.

¿Cómo hacer publicidad online? Estrategias

Hay infinidad de maneras de cómo hacer publicidad online. Vamos a mostrarte algunas estrategias que puedes llevar a cabo para empezar a hacer publicidad online:

  • Campañas en redes sociales: crear una cuenta en Facebook de empresa, entre otras redes. Las campañas en redes sociales te permiten generar notoriedad a corto plazo y a generar vínculos con tu público objetivo. Gracias a esto vas a aportar confianza y credibilidad al cliente. Además, requiere de muy poca inversión y las barreras de entrada son mínimas.
  • Email Marketing: crear una Newsletter que te permita estar en contacto con los suscriptores del Blog. Te permite tener una comunicación directa con los clientes. Es una buena manera de fidelización, ya que retienes a esos usuarios para contactar en ocasiones futuras con ellos. Además, tienes la posibilidad de segmentar a tu público en función de sus intereses y características demográficas.
  • Inbound Marketing: ofreciendo información de interés a los usuarios/clientes mediante medios propios. Esta estrategia tiene la capacidad para hacer visible la marca de una manera amable y natural, lo cual te va a generar tráfico hacia el blog con contenido de calidad, relacionado con valores, productos o servicios de tu empresa.
  • SEM: anuncios de pago, ayuda a optimizar la visibilidad de páginas a través de los motores de búsqueda. Te va a permitir posicionarte entre los primeros resultados de búsqueda desde que se activa la campaña, por lo que podrás aumentar el tráfico hacía tu página web de manera instantánea. Además, te da la posibilidad de ajustar el presupuesto en función a tus posibilidades.

Además, te mostramos herramientas publicitarias según la red social que utilices

  • Facebook Ads: es una herramienta para el marketing digital que se hace en Facebook. Permite promocionar, tanto información de productos o servicios como contenidos. Gracias a sus filtros, es mucho más fácil llegar al público específico. Estos anuncios pagados, pueden aparecer tanto en la columna de la derecha de la red social, como en el feed de noticias. Además, esta herramienta también te da la posibilidad de publicar anuncios en Instagram.
  • Twitter ads: Herramienta para publicidad en Twitter. Permite que los usuarios y las empresas promocionen el contenido de sus tweets, sus cuentas o bien temas que le generen tráfico, branding o relevancia. Te da la posibilidad de realizar variedad de anuncios, cada uno de ellos con una finalidad.
  • LinkedIn Ads: Herramienta para publicidad LinkedIn. Permite lanzar anuncios dirigidos específicamente al tipo de público profesional que les interese, además de estar de acuerdo con sus intereses comerciales. Se trata de anuncios de pago y existen hasta tres tipos de campañas diferentes que pueden ajustarse a todos los objetivos de la empresa. Para tener éxito es necesario haber definido bien las metas que se pretenden conseguir.

Cómo hacer publicidad online: herramientas

Para llevar a cabo acciones de publicidad online, existen una serie de herramientas que te van a permitir desempeñar las estrategias anteriores. ¡Te las mostramos!

  • Google Ads: la herramienta por excelencia sirve para crear anuncios en línea para llegar los usuarios en el momento preciso en el que se interesan por los productos y servicios que ofreces.
  • Facebook Ads: para redes sociales, en concreto Facebook.
  • Twitter Ads: para redes sociales, en concreto Twitter.
  • GEOQ: se trata de una herramienta de publicidad online a través de banners que utiliza la geolocalización de los móviles de los usuarios para impactarles. La plataforma dispone de una BBDD de APPs y sitios que está en constante aumento y que los usuarios tienen instaladas en sus dispositivos móviles o bien visitan.

Registra los movimientos de los usuarios gracias a un código SDK que se instala automáticamente en sus móviles o sites que visitan y que forman parte de la BBDD. Es capaz de analizar el comportamiento de las personas, la afluencia a los lugares y la efectividad de las acciones de marketing móvil, pudiendo llegar a saber qué personas que han sido impactadas por la publicidad en sus móviles, han visitado el lugar de interés.

Datos importantes para tener en cuenta, consejos

 A continuación, vamos a darte unos cuantos consejos para conseguir buenos resultados con tu publicidad online:

  • Hay que investigar bien el mercado en el que quieres lanzar tu campaña, para poder definir bien el público objetivo al que dirigirte.
  • Pensar en objetivos, en qué quieres conseguir con tu publicidad online.
  • Un buen sitio web, que garantice una buena experiencia de usuario.
  • Introducir CTA (Call-To-Action) en tus anuncios.
  • Imagen de marca
  • Resultados medibles, medirlo todo, de tal manera que puedas orientar el rumbo de tu negocio en función de esos resultados.

Conclusiones

Nos ha quedado claro que el mundo de la publicidad online ha llegado para quedarse. No deja ser otro punto clave y otra manera más para comunicarte con tu público objetivo, de forma casi inmediata y muy fácil. Dentro de este tipo de publicidad, hay infinidad de lugares en donde puedes desarrollar tus estrategias, simplemente tienes que encontrar que sitio le viene mejor a tu empresa. Después de este corto aprendizaje, ¡estás más que preparado para comenzar con tu publicidad online! ¡A por todas!

11 enero, 2022

Descubre qué es el SEM y como puede ayudar a tu pyme

¿A estas alturas y todavía no sabemos qué es el SEM? No hay que preocuparse. En este artículo veremos algunas claves sobre esta herramienta publicitaria y como puede contribuir a los objetivos de comunicación y marketing de una pequeña/mediana empresa. ¿Empezamos?

Como ya os hemos contado en este mega artículo sobre publicidad digital, las siglas SEM responden al concepto de Search Engine Marketing. En esencia, se trata de utilizar medios pagados para mejorar la visibilidad de marca, el alcance, el tráfico o las conversiones vía motores de búsqueda -Google, Bing, Yahoo!-. Básicamente es la compra de espacios preferentes en los resultados de búsqueda de una consulta de usuario determinada. En la captura podéis ver un ejemplo.

Resultados SEM en Google

¿Cómo funciona el SEM?

Para saber qué es el SEM lo mejor es explicar como funciona. Recurriremos a la herramienta SEM más utilizada y más popular, que no es otra que Google Ads (antes Google AdWords), para explicar su funcionamiento. Como hemos visto en el pantallazo anterior, los motores de búsqueda como Google nos ofrecen una serie de resultados ante una búsqueda determinada. Una parte de estos resultados, situados normalmente en la parte superior, son los resultados SEM. ¿Cómo decide Google que anuncios colocar ahí? Os lo explicamos de manera muy básica. Utiliza dos criterios: la inversión y la relevancia.

  1. Inversión. El anunciante decide cuánto pagará por el clic del usuario, es decir, el costo por clic o CPC. Para cada campaña se puede establecer un tope de gasto por clic.
  2. Relevancia. Para aparecer en una búsqueda determinada el anuncio debe responder a las necesidades del usuario, debe ajustarse a la palabra clave utilizada en la búsqueda.

Con estos dos criterios, el proceso funciona así:

  1. El anunciante compra una serie de palabras clave previo análisis de cuáles son aquellas que tienen mayor volumen de búsquedas. Es decir, con qué palabras tiene posibilidades de tener más tráfico.
  2. Cada palabra clave tiene un volumen de búsqueda y un nivel de competencia, que no es otra cosa que el número de anunciantes que pujan por aparecer para esa palabra clave y cuánto invierten.
  3. Cuando compra una palabra clave, el anunciante entra en una puja en la que cada anunciante decide cuánto paga por cada clic.
  4. Con los criterios antes señalados, Google muestra unos resultados u otros.

Conclusión: es importante tener presupuesto, pero es muy importante crear anuncios relevantes y que atiendan a las necesidades específicas del usuario que hace la búsqueda. Esto mejorará con mucho la visibilidad y la ratio de clics (CTR) de los anuncios.

¿Qué es el SEM? Ventajas

Ya hemos visto de manera superficial cómo funciona el SEM. ¿Qué ventajas ofrece a una pyme como anunciante? Vamos a verlo:

  1. Control de la inversión. Las herramientas SEM ofrecen funcionalidades que permiten hacer una gestión de presupuesto muy eficiente, lo que da la posibilidad de alcanzar resultados muy interesantes con presupuestos medios.
  2. Exactitud en la medición de resultados. Las herramientas SEM proporcionan información en tiempo real y muy detallada de muchos indicadores de rendimiento de campaña, por lo que se puede optimizar sobre la marcha y orientar la inversión en función de los resultados.
  3. Visibilidad inmediata. Si los anuncios son buenos y se hace una buena gestión de la inversión el anunciante puede posicionarse muy rápidamente ante su público. Es un buen complemento para el SEO, que es una estrategia más a medio-largo plazo.
  4. Universalidad. Todo el mundo hace búsquedas en buscadores como Google. El alcance potencial es muy grande.
  5. Segmentación. Podemos segmentar al detalle: palabra clave, edad, sexo, ubicación geográfica...
  6. Conversión. Desde el minuto uno se puede generar tráfico a la web y lograr que ese tráfico realice alguna conversión, ya sea en forma de compra o en forma de lead.

Y por el momento, esto es todo. Esperamos que os haya resultado útil este artículo y que ya tengáis más claro qué es el SEM. Os invitamos a ampliar información en nuestro blog de marketing digital.

1 septiembre, 2021

Publicidad digital: manual para principiantes

Publicamos un megapost para contarte lo básico sobre publicidad digital: SEM, Social Ads... todo.

Read more